Las innovaciones desde un lugar más moderado, en sí mismas no son malas ni buenas, sino que es el uso que se les da determina las consecuencias. Estas innovaciones afectan todos los ámbitos de nuestras vidas (trabajo, convivencia social, recreación, etc.), en la cual la educación no escapa a esta afirmación.
Al hablar de innovaciones tecnológicas se quiere referir a los materiales para el aprendizaje incorporados al proceso educativo en los últimos años, por ejemplo: el video interactivo, la computadora, Internet, entre otras.
La imagen (video) lleva cabo la lectura, el análisis de determinados medios y la creación, algunas veces, de sus propias materiales. Los elementos visuales en la educación, van a apoyar que los alumnos puedan recordar lo visto en clase, relacionando la imagen con el tema. Para que esto suceda el profesor debe hacer un análisis serio, técnico y pedagógico a parte del didáctico sobre las distintas herramientas. La incorporación paulatina de estas nuevas tecnologías al ámbito educativo permite vislumbrar el potencial pedagógico de su aplicación al abrir un amplio horizonte de posibilidades educativas, así como la transformación de los procesos enseñanza-aprendizaje y la generación de nuevos métodos y por consiguiente el uso indispensable de estas tecnologías como medio didáctico en la escuela.
1 comentario:
HOLA CLAUDIA!
Te quedó muy bonito tu blog, como le hiciste o ¿De donde sacaste el fondo de los cubos?
Publicar un comentario