martes, 5 de julio de 2011

Recordar es vivir

Hay cosas que no debemos olvidar, es cierto que del pasado y de la historia podemos aprender, lo que no debemos es quedarnos atrapados en el pasado. Hoy quiero compartir algunos momentos vividos a lo largo de mi enseñanza académica, me remontare a la época de la primaria seria alrededor de 6 a 12 años de edad durante este periodo aprendí de mis maestros eran personas que nos conducían a la educación enérgicos, utilizando la violencia si lo ameritaba el caso; nuestros salones de clases eran muy bonitos era una escuela muy grande de reciente creación los bancos eran verdes para dos personas, mis compañeros eran agradables y muy buenos aparte de los académico, en esa época era fácil portarse bien debido a los castigos. La  etapa de la secundaria un cambio a la estructura de la monotonía de la educación debido a estar acostumbrados a tener un solo maestro y  aquí hay que tener uno por cada clase, además el cambio de compañeros, salón, asistir a clase de taller, pero nuevamente llegas a formar un gran equipo dispuestos a aprender aunque en algunos casos los maestros fueran muy enérgicos como el caso de la maestra de matemáticas aunque para impartir muy buena; otro maestro que era el temor de la secundaria era el de música, tanto así que en algunas ocasiones no les entregaban sus documentos por deber esa materia; luego asistí a un CBTis de nueva creación fui de las primeras generaciones, en la cual conoces a personas de diferentes lugares y maestros con otro nivel de conocimientos como es el caso del profesor de contabilidad que gracias a ello; logro así de esta manera despertar el gusto por mis estudios en el ámbito administrativo por eso logre titularme en la carrera de licenciatura en contaduría. Así mismo una vez terminada mi educación profesional regreso al bachiller pero ya no como alumna sino como profesora cubriendo todas las horas del titular en contabilidad.
Todo esto me hace reflexionar sobre mi práctica docente, en la escuela las aulas son muy amplias y se cuenta con buen ambiente de aprendizaje y debidamente equipadas. La mayoría de los grupos son de la misma cantidad de alumnos, los cuales no  responden igual forma, hay algunos muy indisciplinados y difíciles pero siempre se busca llegar a un acuerdo. Me pude dar cuenta que me inclino por la teoría constructivista, empleo herramientas para que mis alumnos desarrollen, por medio de  materiales, prácticas de documentación de su área,  investigación y exposición mediante la innovación de nuevas tecnológicas.

Frases de educación visita la siguiente página : http://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=204

No hay comentarios: